Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
ordenadores:espanoles:telesincro [2023/12/05 15:36] – thejuanvisu | ordenadores:espanoles:telesincro [2023/12/07 14:43] (actual) – thejuanvisu | ||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
====== Telesincro ====== | ====== Telesincro ====== | ||
- | {{: | + | |
<WRAP group> | <WRAP group> | ||
- | <WRAP twothirds column left> | ||
+ | <WRAP twothirds column> | ||
- | Fundada el 23 de Marzo de 1963, Telesincro es considerada la primera empresa de informática española. Esta compañía inicialmente se dedicaba a los automatismos industriales, | + | |
+ | ### | ||
+ | Fundada el 23 de Marzo de 1963, Telesincro es considerada la primera empresa de informática española. Esta compañía inicialmente se dedicaba a los automatismos industriales, | ||
+ | ### | ||
+ | ### | ||
+ | En 1971 Telesincro lanzó el Factor S, un Mini-Ordenador adelantado a su tiempo, con su propio lenguaje de programación llamado SBOL, además de un Tambor Magnético, un medio de almacenamiento antecesor del Disco Duro Winchester. Este equipo fue tan exitoso que se llegó a exportar a otros países como Portugal y Francia entre otros. Por desgracia, a penas 4 años después del lanzamiento del Factor S, Telesincro se vería golpeada por los efectos de la crisis del petróleo, resultando en una gran reducción de ventas de equipos y en problemas económicos para la empresa. | ||
+ | ### | ||
+ | ### | ||
+ | A causa de estos problemas SECOINSA, una empresa pública de informática española, pasaría a tomar el control de Telesincro, formándose así el Grupo SECOINSA-TELESINCRO en 1976. Durante este tiempo Telesincro tuvo cierta independencia de SECOINSA, continuaron fabricando sus equipos, que serían comercializados bajo la marca de SECOINSA, como fue el caso del Factor F-0, que fue comercializado como el SECOINSA Serie 10. Durante unos años todo fue bien, pero debido a que principalmente solo fabricaban componentes para SECOINSA, a excepción de algunos periféricos como el monitor T1800 y algunas impresoras matriciales, | ||
+ | ### | ||
+ | ### | ||
+ | En 1985 SECOINSA sería comprada por telefónica, | ||
+ | ### | ||
</ | </ | ||
- | <WRAP third column | + | <WRAP third column> |
- | ^ Información General de Telesincro | + | |
- | | {{: | + | |
- | | **Fundación** | + | |
- | | **Fundadores** | + | |
+ | <WRAP tablewidth 100% center> | ||
+ | ^ Información General de Telesincro | ||
+ | | {{: | ||
+ | | **Fundación** | ||
+ | | **Fundadores** | ||
+ | | **Estado** | ||
+ | </ | ||
</ | </ | ||
Línea 26: | Línea 41: | ||
+ | <WRAP group> | ||
+ | <WRAP twothirds column> | ||
+ | ### | ||
+ | La creación de este tipo de dispositivos hizo que Ingenico, una compañía francesa, se interesara por Telesincro, lo que resulto en su compra por parte de esta en 2003. En este mismo año la fábrica de telesincro es vendida al grupo canadiense Celestica, pero sería cerrada en 2005 al moverse la producción a República Checa. Telesincro sigue existendo en la actualidad bajo el nombre Ingenico Barcelona y continúa diseñando TPVs hasta la actualidad, los cuales son utilizados por cadenas como Mercadona y El Corte Inglés entre otras. | ||
+ | ### | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | |||
+ | <WRAP quarter right> | ||
+ | <WRAP tablewidth 100%> | ||
+ | |{{: | ||
+ | | Segundo Logotipo de Telesincro | ||
+ | </ | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | |||
+ | </ | ||
Línea 37: | Línea 69: | ||
{{: | {{: | ||
+ | |||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
===== Equipos Fabricados o Distribuidos ===== | ===== Equipos Fabricados o Distribuidos ===== | ||
- | {{ : | + | <WRAP group> |
+ | {{: | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | <WRAP column full> | ||
* [[ordenadores: | * [[ordenadores: | ||
* [[ordenadores: | * [[ordenadores: | ||
Línea 50: | Línea 90: | ||
* [[ordenadores: | * [[ordenadores: | ||
* [[ordenadores: | * [[ordenadores: | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | ===== Fuentes ===== | ||
+ | * [[https:// | ||
+ | * [[https:// | ||
+ | * [[https:// | ||
+ | * [[https:// | ||
+ | * [[https:// | ||
+ | * [[https:// | ||
+ | * [[https:// | ||
+ | * [[https:// | ||
+ | * [[https:// | ||
+ | * [[https:// | ||
+ | * [[http:// | ||
+ | * [[https:// | ||
+ | * [[https:// | ||
+ | * [[https:// | ||
+ | * [[https:// | ||
+ | * [[https:// | ||
+ | * [[https:// | ||
+ | * [[https:// | ||
+ | ~~NOTOC~~ |