RetroComputerHistory

La Wiki de Informática Retro

Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


ordenadores:espanoles:ditesa

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
ordenadores:espanoles:ditesa [2023/12/07 15:52] thejuanvisuordenadores:espanoles:ditesa [2023/12/07 16:24] (actual) thejuanvisu
Línea 5: Línea 5:
 ====== Kentelec-8 (Ditesa) ====== ====== Kentelec-8 (Ditesa) ======
 ### ###
-El Kentelec-8, diseñado por Manel Puigbó Rocafort y presentado en 1973 en el Didastec-73, es considerado el primer Microordenador español. Este equipo fue producido por LME (Laboratorio de Metrología Elecrónica) para Ditesa, subsidiaria del Grupo ANAYA. En cuanto a especificaciones, dependiendo de la fuente a la que recurramos este equipo podría tener como CPU un Intel 8008 o un Intel 8080 y entre 4Kb y 16Kb de memoria RAM. Este equipo no tenía sistema operativo conocido y se programaba en lenguaje ensamblador. Como salida de datos de este equipo se podía utilizar un Teletipo.+El Kentelec-8, diseñado por Manel Puigbó Rocafort y presentado en 1973 en el Didastec-73, es considerado el primer Microordenador español. Este equipo fue producido por LME (Laboratorio de Metrología Elecrónica) para Ditesa, subsidiaria del Grupo ANAYA. En cuanto a especificaciones, dependiendo de la fuente a la que recurramos este equipo podría tener como CPU un Intel 8008 o un Intel 8080 y entre 4Kb y 16Kb de memoria RAM. Este equipo no tenía sistema operativo conocido y se programaba en lenguaje ensamblador. Como salida de datos de este equipo se podía utilizar un Teletipo. El Nombre de este equipo procede de una línea de productos de LME llamada Kentel, a la que se le añadió el EC al final que significaba "Electronic Computer", el 8 probablemente indicara la RAM o la Velocidad del modelo ya que el Intel 8008 podía llegar a tener 0.8Mhz.
 ### ###
  
Línea 17: Línea 17:
 ### ###
 ===== Software ===== ===== Software =====
-Gracias a los manuales descubiertos por el blog old8bits sabemos que el Kentelec-8 disponía de 3 programas en memoria pero, actualmentese desconoce cuáles son. También se desconoce si esta máquina tenía sistema operativo o era un caso similar al del Altair 8800 que de serie se programaba en Ensamblador.+Gracias a los manuales descubiertos por el blog old8bits sabemos que el Kentelec-8 disponía de 3 programas en memoria pero, probablemente un Editorun Ensamblador y un Desensamblador. También se desconoce si esta máquina tenía sistema operativo o era un caso similar al del Altair 8800 que de serie se programaba en Ensamblador.
  
 </WRAP> </WRAP>
Línea 39: Línea 39:
  
 <WRAP group> <WRAP group>
-===== Hardware =====+===== Hardware y Fotos ===== 
 <WRAP third column> <WRAP third column>
  
Línea 65: Línea 66:
 </WRAP> </WRAP>
  
-<WRAP group>+
  
  
Línea 71: Línea 72:
   * [[https://old8bits.blogspot.com/2016/07/preservacion-de-maquinas-ii-recopilando_55.html | Preservación de máquinas (II): Recopilando datos del Kentelec-8 (Old8Bits, 2016)]]   * [[https://old8bits.blogspot.com/2016/07/preservacion-de-maquinas-ii-recopilando_55.html | Preservación de máquinas (II): Recopilando datos del Kentelec-8 (Old8Bits, 2016)]]
   * [[https://old8bits.blogspot.com/2016/09/preservacion-de-maquinas-xi-libro-del.html | Preservación de máquinas (XI): Libro del Kentelec-8 en la biblioteca de la UPV (Old8Bits, 2016)]]   * [[https://old8bits.blogspot.com/2016/09/preservacion-de-maquinas-xi-libro-del.html | Preservación de máquinas (XI): Libro del Kentelec-8 en la biblioteca de la UPV (Old8Bits, 2016)]]
 +  * [[https://old8bits.blogspot.com/2016/07/preservacion-de-maquinas-v-kentelec-8.html | Preservación de máquinas (V): Kentelec-8 esquema de la fuente (Old8Bits, 2016)]]
   * [[https://www.retrogameshistory.com/2020/12/kentelec-8-el-otro-primer-ordenador.html | Kentelec-8: El primer Microordenador Español (RetroGamesHistory, 2020)]]   * [[https://www.retrogameshistory.com/2020/12/kentelec-8-el-otro-primer-ordenador.html | Kentelec-8: El primer Microordenador Español (RetroGamesHistory, 2020)]]
-  * Diseño de Equipos para la enseñanza μP (Mundo Electrónico nº154) +  * [[https://archive.org/details/kentelec-8-85/mode/2up |Diseño de Equipos para la enseñanza μP (Mundo Electrónico nº154, 1985)]] 
-  * Microprocesadores Aplicados a la enseñanza (Mundo Electrónico nº45, 1975)+  * [[https://archive.org/details/kentelec-8-75/mode/2up | Microprocesadores Aplicados a la enseñanza (Mundo Electrónico nº45, 1975)]]
   * Diccionario de Informática (Anaya, 1986)   * Diccionario de Informática (Anaya, 1986)
 ~~NOTOC~~ ~~NOTOC~~
ordenadores/espanoles/ditesa.1701964342.txt.gz · Última modificación: 2023/12/07 15:52 por thejuanvisu