Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
ordenadores:espanoles:ditesa [2023/12/07 11:13] – thejuanvisu | ordenadores:espanoles:ditesa [2023/12/07 16:24] (actual) – thejuanvisu | ||
---|---|---|---|
Línea 5: | Línea 5: | ||
====== Kentelec-8 (Ditesa) ====== | ====== Kentelec-8 (Ditesa) ====== | ||
### | ### | ||
- | El Kentelec-8, diseñado por Manel Puigbó Rocafort y presentado en 1973 en el Didastec-73, | + | El Kentelec-8, diseñado por Manel Puigbó Rocafort y presentado en 1973 en el Didastec-73, |
### | ### | ||
- | <WRAP tablewidth 55% center> | + | ### |
- | | {{: | + | Algo que no se sabe con seguridad es cuantas unidades de esta máquina fueron vendidas en su día, todo depende de la procedencia de la información que hay, unos afirman que a penas vendió 5 unidades, mientras que en otros medios se indica que fueron entre 20 y la centena de unidades. |
- | | Placa que contenía | + | ### |
- | </ | + | |
+ | |||
+ | ### | ||
+ | Basándonos en artículos de revistas y periódicos, este equipo se comercializó al menos entre 1973 y 1975, aunque hay indicios de que pudo seguir en el mercado hasta 1978. El Blog Old8Bits localizó una copia del manual de programación en la UPV en 2016 que apuntaba a que el manual se adquirió en 1977, lo que apunta a que la máquina todavía era comercializada en estas fechas. Esto explicaría que las especificaciones del Kentelec-8 varíen en función al medio, los artículos más viejos indican que tenía un 8008, mientras que los más recientes indican que montaba un 8080, lo cual pude significar que este equipo pudo haber recibido una mejora del procesador y de la memoria RAM en función al año. | ||
+ | ### | ||
+ | ===== Software ===== | ||
+ | Gracias a los manuales descubiertos por el blog old8bits sabemos que el Kentelec-8 disponía de 3 programas en memoria pero, probablemente un Editor, un Ensamblador y un Desensamblador. También se desconoce si esta máquina tenía sistema operativo o era un caso similar al del Altair 8800 que de serie se programaba en Ensamblador. | ||
</ | </ | ||
Línea 31: | Línea 37: | ||
</ | </ | ||
- | ### | ||
- | Algo que no se sabe con seguridad es cuantas unidades de esta máquina fueron vendidas en su día, todo depende de la procedencia de la información que hay, unos afirman que a penas vendió 5 unidades, mientras que en otros medios se indica que fueron entre 20 y la centena de unidades. | ||
- | ### | ||
+ | <WRAP group> | ||
+ | ===== Hardware y Fotos ===== | ||
+ | |||
+ | <WRAP third column> | ||
+ | |||
+ | |||
+ | <WRAP tablewidth 100% center> | ||
+ | | {{: | ||
+ | | Placa que contenía la memoria y la CPU (Mundo Electrónico, | ||
+ | </ | ||
+ | </ | ||
+ | <WRAP third column> | ||
+ | |||
+ | |||
+ | <WRAP tablewidth 100% center> | ||
+ | | {{: | ||
+ | | Diagrama de Bloques del Kentelec-8 (Manual de Programación: | ||
+ | </ | ||
+ | </ | ||
+ | <WRAP third column> | ||
+ | |||
+ | |||
+ | <WRAP tablewidth 100% center> | ||
+ | | {{: | ||
+ | | Esquema de la fuente de alimentación (Manel Puigbó Rocafort, años 70 (Remitido a [[https:// | ||
+ | </ | ||
+ | </ | ||
- | ### | ||
- | Basándonos en artículos de revistas y periódicos, | ||
- | ### | ||
Línea 45: | Línea 72: | ||
* [[https:// | * [[https:// | ||
* [[https:// | * [[https:// | ||
+ | * [[https:// | ||
* [[https:// | * [[https:// | ||
- | * Diseño de Equipos para la enseñanza μP (Mundo Electrónico nº154) | + | * [[https:// |
- | * Microprocesadores Aplicados a la enseñanza (Mundo Electrónico nº45, 1975) | + | * [[https:// |
+ | * Diccionario de Informática (Anaya, 1986) | ||
+ | ~~NOTOC~~ |